¿LA ESPERANZA DE NUESTROS PUEBLOS ESTARÁ EN BUENAS MANOS?
Amerita una evaluación, transcurrida más de cien días con nuevas autoridades
locales y regionales
“Para defender hay que amar,
y para amar hay que conocer,
para conocer hay que estudiar,
solo se defiende lo que se ama…”
Florencio Bernabé Gonzales
Perú, viene atravesando difíciles momentos políticos, por
un lado, la usurpación del Poder Ejecutivo, al estilo gansteril y por otro lado
la insensibilidad del Congreso, ajenos al clamor popular. Aspectos que repercuten negativamente en el ansiado
desarrollo del país. Frente a ello, los gobiernos regionales y locales recientemente
elegidos que disponen de presupuestos independientes y gestión autónomo, deben continuar
con las actividades prometidas a los electores. Han transcurrido más de cien días
desde cuando asumieron, primero deben haber entregado o publicado de como encontró, sea
en proyectos en ejecución, ejecutados y pendientes de su ejecución, y el
tema presupuestal entre otros aspectos de la gestión anterior; segundo, la publicación
de su Plan de Desarrollo Local correspondiente, elaborado con la participación ciudadana.
Sin
ser ajenos a esta coyuntura nacional, en estos tiempos, son especialmente
emotivos y vitales el fortalecimiento de nuestras instituciones, tanto
nacionales, regionales y locales. En el marco del Bicentenario de la
independencia nacional, y enmarcado para nuestro caso los 120 años de creación política de
la provincia de Bolognesi y la conmemoración
de los 160 años de creación política de Pacllón,
el “Primer Distrito Ecológico y Turístico de la provincial de Bolognesi”,
ubicado en el Corazón de la Cordillera
Huayhuash.

La
satisfacción, el honor y el orgullo que se siente no dejarían de ser
sentimientos personales vacíos de contenido, si no estuviera convencido de la
enorme potencialidad cultural, paisajístico, y de recursos naturales con que
cuenta nuestra región y localidad. Ante ello, la responsabilidad que contraen sus autoridades
regionales y locales elegidos recientemente por todos los ciudadanos, con el firme compromiso
de trabajar y luchar todos y cada uno de los días para hacer posible que sus
vidas mejoren desde todo punto de vista.
Por
eso, y desde ese compromiso y responsabilidad que supone ser el alcalde del
distrito, provincia, el concejero y gobernador regional, deben asumir con constancia y perseverancia, tomando en cuenta los
siguientes criterios:
1) UN BUEN ALCALDE, tan
necesaria para nuestros pueblos, cumplan con estos requisitos básicos para
merecer ser nuestros dignos representantes: Identidad, Conocimiento, Ser
Consecuentes y justo con su población. De no contar con ello, volveremos a sufrir las
consecuencias del oportunismo y de la improvisación, de la mediocridad,
incapacidad e incompetencia, que acaba en la corrupción y destrucción
2) IDENTIDAD Y PERSONALIDAD,
tener valores que muestren amor por su pueblo, región y su nación, y que sean firmes en
preservar su cultura e historia y cuidado de su riqueza y patrimonio. Contar
con representación, capacidad, competencia, criterio y poder de decisión, no
ser títere de nadie ni vendedor y comprador de favores por compromisos asumidos
y pactados en perjuicio de sus pueblos. Ser auténtico, sincero y honesto.
Contar con principios, ética, transparencia y desinteresado servicio al
prójimo. Contar con conocimiento de gestión y administración, para no atravesar
los problemas de dirección y conducción, donde la inexperiencia y la
improvisación, convierte a nuestras regiones, ciudades y pueblos en lugares de
ensayo y aventura, acabando en la desesperación y destrucción.
3) CONOCIMIENTO DE LA REGION, CIUDAD O PUEBLO QUE VA A
REPRESENTAR, la autoridad elegida debe conocer la realidad y necesidades del distrito, provincia o región que va a conducir. Tiene que haber vivido y convivido en el pueblo que
representa, para saber de lo que adolece su distrito, provincia o región y sus
pobladores. No queremos que nos engañen tratando de descubrir la pólvora, con lo que habitualmente han hecho
otros, usando el cambio de residencia de meses o pocos años tratando de
sorprendernos y decirnos en sus alegóricas campañas, que pertenecen al lugar,
al elegirlos convirtiéndonos en cómplices de sus mentiras que han llevado por
años a nuestros pueblos al saqueo y al enriquecimiento de estos falsos
protectores del pueblo.
4) CONSECUENTE CON LAS
NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, la autoridad elegida no solo debe conocer la
realidad de su región, pueblo o ciudad y sus necesidades; obligatoria y esencialmente
debe ser consecuente con el clamor ciudadano, escuchar el grito del pueblo y
dar solución a sus reclamos, dejando a un costado las diferencias y
preferencias políticas partidarias y juntos de la mano con el poblador y
vecino, ser líder en la lucha y defensa de los intereses de su pueblo y de lo
que les pertenece, preocupándose por sus carencias y protegiendo todo lo que los ennoblece y los hace sentir orgullosos y propios del lugar. Nuestro
representante tiene que perseguir siempre lo que es justo y necesario, sin
intereses personales, recuerden SON SERVIDORES PUBLICOS, no es ningún feudo, no
tienen ningún derecho de robarnos la esperanza, de lo contrario, estaremos
destinados al fracaso.

Hacer
política es rendir cuentas, ser transparente, información oportuna y practicar
la equidad. Es tener una actuación ética en todo momento y sin ambigüedades. La
actual autoridad a quien felicitamos, fue elegida en función al programa de gobierno ofrecido, como
una expresión de la soberanía popular y la democracia participativa que hace
una relación estrecha entre los alcaldes, gobernadores y consejeros elegidos y
sus electores. Por ello, el control debe ser más directo y permitir la
revocatoria del mandato en la medida que el elegido no cumpla con el programa ofrecido.